
Activar/Desactivar Leer Página
Desde hace varios años las automotrices vienen impulsando un tipo de automóvil eléctrico distinto al que conocemos habitualmente, mucho más pequeño y accesible, que consideran ideal para las ciudades limitadas en espacio y para pueblos rurales.
Se trata de los cuadriciclos ligeros, que por definición son vehículos de cuatro ruedas cuya masa en vacío es inferior a 350 Kg., no incluida la masa de la batería en el caso de los vehículos eléctricos.
La velocidad máxima por construcción que pueden desarrollar estos vehículos no puede ser superior a 45Km/h. Citroen, Renault y varias marcas poco habituales como Ligier y Microcar venden modelos desde hace varios años en Europa.
Estos coches, en algunos países no requieren licencia y pueden ser conducidos por personas de 15 años en adelante. Su creciente popularidad ha llevado a las automotrices a crear los cuadriciclos pesados, capaces de llegar a 90Km/h, que si requerirán permisos especiales.
Son ideales para la ciudad actual y del futuro ya que optimizan el consumo y sobre todo, el espacio, algo que a las grandes urbes les falta. En este sentido, son más fáciles de maniobrar en el tráfico y estacionar.
Su reducido tamaño (especialmente el longitudinal) les da la capacidad de colarse en huecos que serían imposibles para la gran mayoría. Y no solo para estacionar, pues ofrece un mayor rango de giro, ideal para moverse entre el tráfico con agilidad. Y ello sin tener que renunciar a llevar acompañante y espacio para la compra o la bolsa de trabajo.
Otro de sus grandes alicientes es el costo, que en algunos casos apenas supera los 6.000 euros, muy por debajo de un automóvil eléctrico clásico.
Sin embargo, este tipo de vehículos son algo inseguros debido a su poco peso y estructura endeble. Es por ello por lo que las automotrices han trabajado en los últimos años en mejorar este apartado con buenos resultados según mediciones de NCAP. Los usuarios, por ahora los prefieren para traslados cortos dentro de las ciudades, nicho en el que se han colado para quedarse.
DEJANOS TU COMENTARIO!