
Activar/Desactivar Leer Página
Google ha extendido su innovadora función de “rutas ecológicas” a casi 40 países europeos y ahora ya se encuentra en Argentina. Abriendo la aplicación los usuarios localizan fácilmente los puntos de carga instalados en las Estaciones de Servicio del país.
Esta característica, que debutó en 2022 en Estados Unidos y Canadá, ha revolucionado la manera en que los conductores eligen sus rutas, priorizando la eficiencia energética y la reducción del consumo de combustible, según comentan desde la compañía a surtidores. com.ar.
Ahora, Argentina se encuentra entre los países que pueden aprovechar esta tecnología para fomentar el uso de vehículos eléctricos y opciones de transporte más limpias.
Aunque aún quede mucho por crecer en este campo y queden pendientes nuevas normativas que den certezas al rubro, el parque automotor eléctrico continúa creciendo en el país sobre todo con los vehículos híbridos.
Según información del sector, en lo que va del año, Argentina incorporó 7.849 vehículos electrificados, convirtiéndose en el segundo país de la región, detrás de Brasil, que cuenta con 49.245 vehículos comercializados en 2023.
UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA NAVEGACIÓN
La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de abordar las emisiones de carbono son cuestiones cruciales en todo el mundo.
Según datos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el transporte es responsable de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La introducción de las rutas ecológicas de Google Maps llega en un momento crucial, ofreciendo a los conductores una herramienta para contribuir a la reducción de su huella de carbono mientras se desplazan por el país.
Las compañías energéticas hoy están ubicando sus corredores en las rutas más transitadas a modo de lograr la autonomía deseada por los poseedores de vehículos eléctricos.
Con las rutas ecológicas de Google Maps, ahora estos pueden elegir una ruta que lo garantice y reducir considerablemente el impacto en el medioambiente.
DE NORTEAMÉRICA A EUROPA Y AHORA EN TODO EL CONTINENTE
Desde su lanzamiento inicial en Europa, las rutas ecológicas de Google Maps han demostrado su capacidad para reducir las emisiones de carbono y el consumo de combustible.
Según un informe reciente de Google compartido a este medio, se estima que la función ha ayudado a eliminar más de medio millón de toneladas métricas de emisiones de carbono en Europa, lo que equivale a sacar de las carreteras 100.000 vehículos de combustión.
La implementación de esta tecnología en Argentina promete resultados similares, en su proporción.
Además, Google ha anunciado que los conductores podrán seleccionar el tipo de motor de su vehículo (nafta, diésel, híbrido o eléctrico) para obtener estimaciones aún más precisas de eficiencia energética.
DEJANOS TU COMENTARIO!