
Activar/Desactivar Leer Página
Durante mucho tiempo, la dirigencia del sector expendedor a través de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines, estuvo realizando gestiones y advirtiendo sobre el impacto negativo que podía llegar a causar la posible instalación de puntos de reabastecimiento para camiones por fuera de la red de Estaciones de Servicio.
Pero finalmente, el desinterés del actual Gobierno nacional por la obra pública y la escasa relación de sus funcionarios con los dirigentes gremiales, le puso fin a este proyecto. Así lo confirmó el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, en diálogo con localhost/surtidores.
De acuerdo con el dirigente, la iniciativa establecida por la Resolución 300/2021, que contemplaba la instalación de paradores ruteros con aprovisionamiento de combustible por fuera del ámbito tradicional de las Estaciones de Servicio, quedó archivada.
“La idea quedó cajonada porque el gobierno de Milei no está interesado en avanzar con esto, como tampoco tiene previsto invertir en obra pública ni plantea caminos de diálogo con los sindicatos”, expresó Moyano.
Vale destacar que desde hace tiempo los expendedores de combustibles venían manifestado su descontento y preocupación por la posibilidad de que el aprovisionamiento de combustible fuera canalizado por fuera de las Estaciones de Servicio.
El argumento se basaba en que esta prestación debe gestionarse exclusivamente a través de las redes de operadores autorizados por las petroleras, dado que representan el ámbito natural y más adecuado para garantizar transparencia, calidad y seguridad.
En este marco, CECHA insistió en la necesidad de condiciones de transparencia y libre participación para todas las PyMES del sector, independientemente de la bandera a la que pertenezcan.
El programa PAR.AR, presentado en septiembre de 2021 durante la gestión del entonces Ministerio de Transporte, tenía como objetivo mejorar las condiciones laborales y de seguridad de los transportistas de cargas de larga distancia.
Según lo estipulado en la resolución oficial, los “Puntos de Asistencia en Ruta” serían espacios adyacentes a los corredores viales con servicios como vigilancia, gastronomía, logística, descanso, gomerías, repuestos, y surtidores de combustible.
La propuesta generó tensiones inmediatas entre el gremio de camioneros y los estacioneros, quienes veían en esta iniciativa una amenaza directa a su actividad principal. Sin embargo, con el anuncio de Moyano, el conflicto que mantuvo en vilo a las expendedoras parece haber llegado a su fin.
DEJANOS TU COMENTARIO!