CAPACITACIÓN GNC/GLP LEGISLACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE LUBRICANTES MOVILIDAD SUSTENTABLE CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 6:51
Ícono de calendario Miércoles, 20 de diciembre 2023 Hasta fines de 2024

Activar/Desactivar Leer Página

Los desafíos de las Estaciones de Servicio ante el decreto de emergencia energética

Por Redacción Surtidores

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!

3 Comentarios en “Los desafíos de las Estaciones de Servicio ante el decreto de emergencia energética”
Comentario

Julián Javier | diciembre 20th, 2023 12:09 pm ()

El problema del gas vehicular es que viniendo del sur el mismo lo pagamos 40%. más que en Capital . En la YPF de la ruta 33 en Pigue hoy salta $399 . En Bahía blanca $300 y más cerca de Capital $240. Porque siguen castigando al interior. Las estaciones de bandera tendrían que tener el mismo valor en GNC ya que en la nafta es más cara por el transporte. Pero el gas no viene de capital , viene del sur y no en transporte. Al no tener competencia se abusan . YPF hagan algo. Después hablan de Federalismo

Comentario

Raul | diciembre 21st, 2023 2:39 pm ()

Entonces gas a 400 para todos y después el interior a 700
Siempre fueron unos caras rotas con los precios
Yo soy de buenos aires y es total mente cierto lo de los precios
Deverian estar al mismo precio en todo el país.
Pero no a cualquier precio
Ningún empresario o millonario usa este servicio

Comentario

Lindor | diciembre 22nd, 2023 4:09 am ()

Es una vergüenza sr presidente. Donde está el federalismo? En cordobavel gnc 300 en capital federal 240. Donde estabel federalismo. Siempre la cabaña con diferencia sobre el interior