
Activar/Desactivar Leer Página
El lanzamiento en Argentina de nueva tecnología de Google para la gestión de cobros en comercios, permite a los usuarios añadir tarjetas de débito y crédito, así como también incorporar tarjetas de embarque. La aplicación es una suerte de concentrador de medios de pagos.
Según destaca el especialista Cristian Bergmann en diálogo con localhost/surtidores, “la plataforma podría modificar el escenario competitivo en cuanto a medios de pago, en el cual actualmente Mercado Pago tiene un dominio mediante la tecnología de lectura de Códigos QR, en la que fue pionero”.
La tecnología NFC, permite la vinculación entre dos dispositivos, como ser un teléfono móvil y una terminal POS compatible. De esta manera, el usuario acerca su celular a una terminal de lectura, generando el pago de manera instantánea.
De acuerdo a la opinión de Bergmann, “la tecnología NFC tiene una ventaja adicional respecto a las terminales POS tradicionales, en virtud de que no es necesario la impresión de comprobantes y la rúbrica de los mismos, operatoria que en nuestro país es habitual pero que en el resto del mundo ha quedado obsoleta”.
El consultor enfatizó que “en cuanto a la operatoria en las Estaciones de Servicio, permite optimizar los tiempos de cobro mejorando la experiencia completa de los clientes, una cuestión en la cual todas las empresas petroleras están poniendo el foco, en Argentina y en el resto del mundo”.
Cabe destacar que Google Wallet, el nombre comercial de la billetera, no cobra comisiones a usuarios ni comercios, ni emisores por el servicio, sin perjuicio de que las entidades financieras puedan hacerlo por separado.
En esta instancia, los bancos que admiten esta tecnología son BBVA, Galicia, Macro, Brubank y Openbank.
UN MEDIO EN EXPANSIÓN
Según la empresa, el uso de las billeteras digitales se ha expandido fuertemente en la Argentina: de acuerdo a un estudio que Google encargó a Offerwise, el 64 por ciento de los usuarios dijo utilizarlas frecuentemente como método de pago preferido. Mientras que sus principales motivadores para abrir una cuenta en una billetera virtual por primera vez son: las compras online (49 por ciento), seguido por los beneficios que ofrecen (45 por ciento) y contar con una opción de pago más segura (36 por ciento).
“Durante los últimos años hemos visto un gran cambio en los hábitos de los consumidores, marcado por la digitalización de muchos elementos esenciales de nuestra vida cotidiana, y la Argentina no es la excepción. Hoy, el celular no es solo una herramienta de trabajo o un medio para socializar y compartir experiencias, es sobre todo un aliado para atravesar nuestra jornada, con los elementos que utilizamos a diario, como tarjetas de débito y crédito, tarjetas de embarque y tickets para eventos, entre otros“, afirmó Víctor Valle, director General de Google Argentina.
DEJANOS TU COMENTARIO!