
Activar/Desactivar Leer Página
Con el objetivo de asegurar que todos los operadores del sector cumplan los lineamientos establecidos en la Resolución 1104/2004, la Secretaría de Energía ha decidido intensificar las acciones de control para detectar y corregir posibles irregularidades en la información proporcionada por las Estaciones de Servicio.
La normativa establece la obligación de que los expendedores de combustibles, registrados oficialmente, informen cada mes los precios y volúmenes de venta correspondientes al período anterior. Esta, tiene como finalidad promover y mantener la competitividad dentro de la industria, garantizando que los datos proporcionados sean precisos y relevantes, lo que a su vez facilita el abastecimiento y la planificación dentro del sector.
La información requerida debe ser remitida antes del día 10 de cada mes. Para asegurar su cumplimiento, la dependencia oficial ha aumentado la fiscalización sobre las Estaciones de Servicio. Según detallaron a localhost/surtidores, se efectúan cruces de datos para confirmar que todos los operadores registrados bajo la Resolución 1102/2004 también estén dados de alta conforme a la Resolución 1104/2004.
Estas verificaciones incluyen además, la comprobación de que los estacioneros posean certificados vigentes de auditorías de seguridad cargados en el Sistema de Gestión Documental Administrativa (SGDA) y que los antecedentes declarados coincidan con lo registrado en la Resolución 1102/2004. En caso de que se detecten anomalías, se requiere que el operador, con copia a la empresa petrolera si se trata de una estación de bandera, regularice la situación en un plazo de 10 días hábiles. De no hacerlo, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Artículo 4º del Decreto Nº 1028/2001.
Es fundamental destacar que, según el artículo 13° de la Resolución 1104/2004, tanto la compañía como el titular de una marca independiente, son solidariamente responsables junto con el propietario de la estación en cuanto al envío de la información exigida por la norma mencionada.
La implementación rigurosa de estos controles tiene como finalidad principal fomentar la transparencia y la competencia justa dentro del mercado de combustibles, asegurando que todos los actores involucrados actúen bajo las mismas condiciones y con el mismo nivel de responsabilidad. Este tipo de medidas busca evitar prácticas desleales y garantizar que la información disponible sobre precios y volúmenes de venta sea fiable y esté actualizada, permitiendo una mejor toma de decisiones por parte de los consumidores y los reguladores.
LA EXCELENCIA!!!
Ojalá se cumpla y que las estaciones informen los precios, así aplicaciones como “Donde cargAR” pueda mostrar precios confiables y que los usuarios decidan dónde les conviene cargar combustible. Hay estaciones que tienen precios atrasados más de 4 años, y muchas que no figuran en el sistema.
DEJANOS TU COMENTARIO!