
Activar/Desactivar Leer Página
Varios son los días de inundaciones y subida de los ríos en las localidades de la provincia de Buenos Aires que lindan con La Pampa, también inundada, cuyo fenómeno ataca aún más fuerte a las bocas de expendio representadas por la FEC, que vienen reclamando por las asimetrías que provoca el precio diferenciado por la no aplicación del impuesto a los combustibles en establecimientos que quedan por fuera de la zona de inclusión de la ley de promoción patagónica.
“Vendrán a la reunión del jueves en Tandil colegas de las ciudades de Bolívar, quienes están completamente anegados, como así también, dirigentes de Azul, Olavarría, Tandil, Necochea y Mar del Plata”, adelantó el Titular de FEC, Juan Carlos Basílico.
Además el dirigente comentó que si bien, en principio el encuentro tenía el objeto de discutir acciones para recuperar rentabilidad a partir de los Ingresos Brutos y la mala aplicación de la Ley 27.209, una gran cantidad de asistentes están hoy también enfrentando un nuevo azote, como son las inundaciones, especialmente las Estaciones de Servicio rurales, que ven como sus negocios se van debilitando día a día, desde hace más de un año, a la vez que suman este inconveniente de carácter climático.
En ese sentido, Basílico consideró que de ser necesario, si el tema se evalúa entre todos los afectados el próximo jueves, se tendrá en cuenta iniciar acciones solidarias a nivel institucional, como así también, avanzar en las gestiones con los bancos oficiales y repetir lo hecho en el año 2015, para que las expendedoras inundadas puedan acceder a créditos blandos y recuperarse.
Cabe recordar que en ese momento, a través del dirigente fallecido Luis Malchiodi, la entidad bonaerense logró que los Bancos Nación y Provincia otorgaran préstamos de fácil devolución para afrontar las enormes pérdidas económicas que en aquel momento alcanzaron los 200 mil pesos.
Si bien no todas las bocas de expendio están cubiertas por las aguas, ya se sienten los efectos de la caída en las ventas por las rutas cortadas y anegadas, como así también, problemas de abastecimiento con los camiones cisterna que encuentran obstáculos en su camino a los destinos de descarga.
Desde FEC informaron que los asesores que recorren diariamente la provincia de Buenos Aires, comenzaron un relevamiento sobre los establecimientos en situación de emergencia hídrica. Se espera que la situación se vaya mejorando si el tiempo mejora tal cual lo adelanta el pronóstico meteorológico, aunque la falta de obras de infraestructura y los canales de desagote de campos clandestinos complican las cosas.
DEJANOS TU COMENTARIO!