
Activar/Desactivar Leer Página
En medio del reacomodamiento del mercado de los combustibles, las Estaciones de Servicio se encuentran en una etapa de incertidumbre, analizando alternativas para enfrentar los desafíos que plantean los incrementos en los precios y su impacto real en el margen de ingresos del sector.
Para Carlos Gold, expresidente de CECHA y titular de la Cámara de Estaciones de Servicio de Corrientes (CESCOR), el camino hacia la recuperación financiera implica no solo ajustar valores, sino también impulsar estrategias que estimulen el consumo y garanticen una rentabilidad sostenible. Es decir “equiparar la ecuación P x Q”, según el empresario.
En una entrevista con localhost/surtidores, el directivo explicó que la utilidad de las Estaciones de Servicio está estrechamente vinculada al precio de venta de los combustibles. Sin embargo, a pesar de los incrementos al público, el retraso en las ventas obstaculiza hasta el momento, la recuperación financiera de los establecimientos.
En ese marco de situación, el referente correntino subrayó la necesidad de impulsar el consumo para que los incrementos de precios se traduzcan en una rentabilidad efectiva y explicó que para lograr dicho objetivo se encuentran trabajando en conjunto todos los dirigentes de la actividad.
Comentó por otra parte, que el respaldo institucional al “Pacto de Mayo” fue contundente por parte de las PyMES expendedoras de combustibles. Gold, en su rol de integrante de la Comisión Directiva de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la Argentina (CECHA), expresó su apoyo a esta iniciativa.
El entrevistado ponderó la llamada presidencial como un posible” hito histórico”. “Este pacto representa una oportunidad para alcanzar un consenso que establezca un rumbo claro para la economía del país, impulsando un desarrollo sostenible y políticas de Estado perdurables”, sostuvo.
Según se desprende de las palabras de Gold, el respaldo institucional refleja el compromiso del sector con el desarrollo económico del país y la búsqueda de soluciones consensuadas para los desafíos que enfrenta.
Empiecen a competir .basta de ir protestando.,un funcionario dice .,!!!!incertidumbre” no la tienen ellos la tenemos nosotros con jubilaciones pauperrimas”””Y combustibles a precios de Bruselas “venden todo al doble .tomas un cafecito con una medialunas .y pagas como en el Café Paris.y de la misma marca pagas cualquier precio.habrà que buscar. La NAFTA más barata
Solo veo que el señor Gold de Corrientes apoya este pacto y no ningún comunicado de estaciones de servicio.
Es solo un título en apoyo a gobierno del psiquiátrico. Si ustedes ven futuro en él son miopes
Verso. El gobierno no está AJUSTANDO…está ACHICANDO la economia..!!
No será rentable ninguna actividad sin DESARROLLO del país, nos quieren de COLONIA de eeuu e Jis- ra- yel
Si estoy sigue así ni nafta al helicóptero van poder cargar solo con cuota simple en 200 cuotas
Cualquier cosa este país la verdad sube todo y no dejan trabajar
DEJANOS TU COMENTARIO!