
Activar/Desactivar Leer Página
El Ente Nacional Regulador del Gas puso en consulta pública la Resolución 787/2024, que actualiza el “Reglamento para el Almacenaje de Gas Natural”, previamente establecido en 2019. Esta normativa tiene como objetivo regular y asegurar el almacenamiento del gas en sus diversas formas (Gas Natural Comprimido – GNC, Gas Natural Licuado – GNL y Gas Natural a Presión – GNP) en instalaciones que presten servicios en este sector. Sin embargo, la norma ha generado confusión debido a que, a simple vista, el título podría hacer pensar que también afecta a las estaciones de carga de GNC, pero expresamente las excluye.
El plazo para emitir observaciones sobre este proyecto de resolución se extiende hasta el 17 de diciembre de 2024, por lo que los actores del sector tienen tiempo para aportar comentarios y propuestas. La actualización de este reglamento responde a la necesidad de asegurar un mayor control y la implementación de medidas de seguridad en las instalaciones dedicadas al almacenamiento de gas, con miras a mejorar la eficiencia y minimizar los riesgos asociados a su almacenamiento.
¿A QUIÉNES AFECTA ESTA NORMATIVA?
Según explica el especialista y consultor Luis Navas, el alcance de la normativa está claramente delimitado, y en su mayoría se aplica a las personas jurídicas de Derecho público o privado que presten el servicio de almacenaje de gas o desempeñen la actividad de almacenaje móvil para las distintas formas de gas. A continuación, se detallan los sujetos alcanzados por el reglamento:
EXCEPCIONES IMPORTANTES
A pesar de que la norma busca regular una amplia gama de actividades vinculadas al almacenaje de gas, es fundamental destacar que se excluyen varias instalaciones de relevancia. Entre ellas, se encuentran:
OBJETIVOS
El principal objetivo del ENARGAS con esta actualización es lograr un control más exhaustivo sobre los actores involucrados en el almacenaje de gas. Esto incluye la incorporación de medidas de seguridad rigurosas para prevenir incidentes, la implementación de requisitos técnicos para los módulos de almacenaje móvil, y la creación de un Registro de Almacenaje (RAGNar) que centralice la información de las instalaciones.
Asimismo, el reglamento también incorpora un sistema de auditorías periódicas y un régimen de sanciones para aquellos que no cumplan con las disposiciones establecidas, lo que permitirá mantener la integridad del sistema de gas en el país.
aviso_317362
DEJANOS TU COMENTARIO!