
Activar/Desactivar Leer Página
La iniciativa de la Secretaría de Planificación Energética que depende del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba, está destinada a ampliar el consumo de biocombustibles para promover una movilidad sostenible y responsable, con menores emisiones de gases de efecto invernadero.
Para esta etapa se decidió implementar un plan piloto que se inició con el sorteo ante escribano público de quienes serían beneficiados con cupos de biocombustible. Los ciudadanos acceden al consumo gratuito de 500 litros de combustible B20 (gasoil con 20 por ciento de biodiesel) o E17 (nafta con 17 por ciento de bioetanol) y las organizaciones podrán consumir hasta 2000 litros de estos combustibles.
Cabe recordar que los biocombustibles abastecen a más de 1300 vehículos de la flota provincial y municipal y no requieren ninguna modificación mecánica en los vehículos. Se expenden en Estaciones de Servicio exclusivamente asignadas para ello.
Durante el año 2023, se estima que se utilizaron aproximadamente 2 millones y medio de litros de estos combustibles, lo que generó un ahorro relativo de emisión de CO2 de aproximadamente 795.336 kgCO2.
La decisión de facilitar el empleo de biocombustible en automóviles particulares también tiene el objetivo de incrementar la diversidad de modelos y marcas de vehículos e impulsar cortes mayores a los que se comercializan en las estaciones comunes.
Las ventajas del uso de combustibles con biodiesel y bioetanol no sólo pasan por los costos directos sino también porque está probado que permiten la reducción de la huella de carbono que generan los combustibles fósiles. Además, consumen y contaminan menos por la eficiencia del proceso de producción y brindan mayor seguridad en los procesos de almacenamiento y transporte.
Los interesados en acceder a otros detalles del programa, así como conocer la nómina de beneficiarios pueden ingresar a https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/consumo-voluntario-biocombustible/
DEJANOS TU COMENTARIO!