×
CAPACITACIÓN
GNC/GLP
LEGISLACIÓN
SEGURIDAD E HIGIENE
LUBRICANTES
MOVILIDAD SUSTENTABLE
CONTACTO
12
:
07
CAPACITACIÓN
GNC/GLP
LEGISLACIÓN
SEGURIDAD E HIGIENE
LUBRICANTES
MOVILIDAD SUSTENTABLE
CONTACTO
¿Querés estar siempre informado?
×
Movilidad sustentable
Argentina ocupa el quinto lugar regional en el desarrollo de la electromovilidad
Nuestro país tiene un papel clave en la transformación energética de la región. Afirman que con las inversiones y regulaciones adecuadas, podrá convertirse en líder en la transformación de su extensa red de...
Modernización de las Estaciones de Servicio: El impulso hacia la electromovilidad en Argentina
Este fin de semana, el World EV Day, celebrado en el predio del Museo de Tigre y organizado por la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos (AAVEA), se convirtió en una ventana al futuro del...
Crece movilidad eléctrica en Uruguay con nuevas facilidades de carga y baja de precio de los vehículos
Con una relación costo/beneficio de 3 a 1, las marcas apuestan a ir incrementando su penetración, ofreciendo unidades con largos planes de pago.
Crece el número de cargadores para autos eléctricos en las Estaciones de Servicio
YPF, Shell y AXION energy suman 48 dispositivos instalados. Muchas expendedoras independientes también cuentan con uno.
El Congreso impulsa la modernización de Estaciones de Servicio con surtidores flex
La Cámara de Diputados de la Nación se encuentra en el proceso de una importante reforma destinada a transformar el panorama de la industria de combustibles en Argentina, con la habilitación de facilidades para la...
Avanza en el mundo un nuevo combustible sostenible que no requiere modificaciones en las estaciones ni en los vehículos
Se trata del hidrobiodiésel, un producto sintético derivado de aceites y grasas, combinado con gas renovable ¿Cuáles son los desafíos en Argentina para este tipo de...
ANCAP ya transita por la nueva ruta de los biocombustibles para la aviación
Álvaro Lorenzo, CEO de ALUR: “La empresa apunta a la producción de diésel renovable o combustibles de aviación a partir de aceites vegetales y grasas animales”
Uruguay: Cuarta edición de la Expo Movilidad Eléctrica explorará retos del futuro y soluciones para el sector
Se espera la presencia de oradores internacionales y principales referentes de la industria.
Se incrementa la cantidad de vehículos eléctricos en el país pero reclaman incentivos para estimular su desarrollo
Exigen un marco regulatorio sólido y beneficios que fomenten tanto la oferta como la demanda.
Uruguay: Desde el próximo 20 de julio quedará habilitada la importación y comercialización de sistemas SAVE
La URSEA dio a conocer todos los requisitos para las empresas interesadas en participar en este sector de la electromovilidad.
×
×