
Activar/Desactivar Leer Página
La exposición laboral en la realización de trabajos en ambientes fríos puede provocar riesgos de tipo térmico, dependiendo de la temperatura y la velocidad del aire.
Esta exposición al frío puede producir desde incomodidad, deterioro de la ejecución física y manual de las tareas, a congelaciones en los dedos de las manos y los pies, mejillas, nariz y orejas (enfriamiento local), aunque la más grave consecuencia de ello es la hipotermia (enfriamiento general del cuerpo), que consiste en una pérdida de calor corporal.
Por lo general, con un ajuste apropiado de la vestimenta, se consigue controlar y regular la pérdida de calor corporal para equilibrar los cambios termohigrométricos en el ambiente. No obstante, evaluar la exposición al frío y aplicar las medidas preventivas es fundamental para que este tipo de trabajo se pueda desarrollar en condiciones seguras.
MEDIDAS PREVENTIVAS
DEJANOS TU COMENTARIO!