
Activar/Desactivar Leer Página
Suministrar combustibles es una tarea riesgosa. Se liberan vapores que pueden ser inhalados por el trabajador. También se pueden producir derrames y salpicaduras que pueden entrar en contacto con su piel.
Para prevenir riesgos, vale tener en cuenta algunas apreciaciones:
El tipo de combustible.
La nafta por sus características produce mayores emisiones de vapores que el gasoil y sus efectos sobre la salud son más graves. Se producen básicamente por dos procesos: desplazamiento de vapores del tanque del automóvil al cargarlo y por derrames (en menor proporción).
Las características del surtidor
Un deficiente ajuste de la boca de la pistola o boquerel y la ausencia de sistemas recuperadores de vapores aumentan la exposición.
Las condiciones ambientales
Especialmente la temperatura y por tanto la época del año. A mayor temperatura más volatilidad y por ello más vapores desplazados desde el depósito del automóvil. También se debe considerar el viento
La ubicación de la Estación de Servicio
Urbana / No urbana. Por su influencia en la contaminación de fondo debida a la industria y el tráfico. Los valores de benceno, tolueno y xilenos en zonas urbanas, con frecuencia dan una contaminación de fondo significativa.
Otros factores a considerar son:
La situación de embarazo/lactancia natural, el hábito de fumar, una especial sensibilidad o patología previas.
MEDIDAS DE HIGIENE PERSONAL
Los trabajadores deberán disponer de:
En cuanto a la ropa de trabajo:
Fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (España)
DEJANOS TU COMENTARIO!