
Activar/Desactivar Leer Página
El presidente de la comisión de la Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) en Diputados, el salteño Pablo Kosiner (bloque justicialista), presentó un Proyecto de ley para crear el “Plan nacional de diferenciación tarifaria para Micro, Pequeñas y Medianas empresas y Cooperativas”.
En diálogo con localhost/surtidores, el legislador, destacó que hay muchas estaciones de servicio que por su volumen de venta pueden ser incluidas en los beneficios de este proyecto, ya que como pymes, afrontan los mismos costos y problemas económicos y financieros que otros emprendimientos
El plan busca que las pymes tengan un descuento en todos los servicios de electricidad, gas y agua de un 30 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2018. El proyecto es el 4786-D-2016 y lleva las firmas de Kosiner y del presidente del bloque justicialista, Oscar Romero.
Entre los fundamentos del proyecto, se destaca que “los distintos sectores industriales y cooperativas están sufriendo disminuciones en sus ventas, producto de un menor poder adquisitivo en las familias, y también por los aumentos en los costos de producción, influenciado por la suba de las tarifas de los servicios de luz, gas y agua”.
Recordó el legislador salteño que en el último tiempo “dialogamos con las distintas Cámaras y notamos una problemática creciente en el sector y por eso es ineludible y necesario abocarse a dar las herramientas necesarias para que las expendedoras como PYMES puedan ganar terreno perdido como consecuencia del aumento de costos, el impacto de las tarifas, el aumento de alquileres y la disminución de la venta”.
Finalmente, Kosiner, reiteró que se encuentra trabajando en “el desfasaje de precios del GNC en provincias como Salta, que viene desde hace dos años y fue por ello que nosotros en aquel momento pedimos la intervención de la Secretaría de Comercio, porque esta situación provoca muchos problemas en la cadena de servicios y especialmente también con el sector de los remises, pero en este último tiempo se profundizó el problema y por ello se hace necesario volver a reclamar”.
Se mostró también a favor de que el poder legislativo avance en el tratamiento parlamentario de la Ley de Comercialización de Combustibles impulsado en conjunto por CECHA y el Soesgype, el cual está siendo analizado por los diputados de todos los bloques.
DEJANOS TU COMENTARIO!