
Activar/Desactivar Leer Página
Un estudio que difundió
En comunicación con localhost/surtidores, un ingeniero especializado en Seguridad e Higiene del sector explicó que hasta el momento no hubo experiencias que demuestren que los celulares puedan generar explosiones en las estaciones de servicio.
Aunque los estudios científicos son escasos y poco precisos en cuanto a su peligrosidad, la ley prohíbe expresamente la utilización de este artefacto en las bocas de expendio de combustibles. Una prueba resultó que el uso del celular ha provocado encendido de los vapores de naftas, comentó, pero dejó en claro que hasta ahora nunca pasó nada.
En las estaciones de GNC no hay motivos para alarmarse, porque las naftas son mucho más inflamables, describió el Ingeniero, aunque admitió que no cree que aumente el riesgo de explosiones.
Como legalmente los teléfonos inalámbricos no están permitidos en las islas de carga, el especialista recomendó impedir el uso en los establecimientos por parte de los clientes para que los seguros cubran los daños ocasionados ante un accidente o explosión en los surtidores.
La dependencia al medio de comunicación es cada vez más grande y cuesta estar un rato largo sin mirar la pantalla. Sin embargo, en las estaciones de servicio habrá que recordarle al consumidor que deberá alejarse de la zona de donde se expenden los combustibles para evitar accidentes y problemas legales. La ley dice que no se puede usar el celular en ninguna estación, mencionó el entendido en Seguridad e Higiene.
DEJANOS TU COMENTARIO!