
Activar/Desactivar Leer Página
Las muy bajas temperaturas que se vienen registrando desde comienzos de este mes llevaron a las autoridades a suspender el abastecimiento de gas para GNC a estaciones interrumpibles, recurso que ya habían decidido en mayo, teniendo en cuenta el aumento del consumo en sectores residenciales.
Si bien la situación se normalizó rápidamente, debido a que mejoraron las condiciones meteorológicas, los estacioneros pampeanos explicaron a localhost/surtidores que la situación del sector es angustiante, ya que los problemas se repiten cada vez que el frío azota la región.
Miguel Ripa, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio de la provincia, explicó que, aunque la mayoría de las Estaciones de Servicio de la provincia no tienen contratos “firmes“, esta medida se debe a una coyuntura particular.
Recalcó que la denominada “Ley Pichetto”, que otorga beneficios impositivos a los combustibles líquidos en la Patagonia y en La Pampa, ha generado que el precio de la nafta súper sea casi similar al del metro cúbico de GNC. “Esto llevó a una disminución histórica en las ventas de gas, haciendo insostenible para muchos establecimientos contratar capacidad para asegurar el suministro durante el invierno”, señaló en diálogo con localhost/surtidores.
En La Pampa, solo dos estaciones tienen contratos en firme debido a que el resto no alcanza el nivel de expendio necesario para afrontar contratos de alta significación. La entidad calculó que en la última semana sin producto, las estaciones de gas perdieron más de tres millones de pesos cada una. “Esta situación se agrava si tenemos en cuenta que en mayo, los cortes de suministro en la provincia llegaron a durar hasta 18 días, mientras que en el resto del país solo fueron de 24 horas”, explicó el referente.
Otro dato alarmante que transmitió el dirigente es que las Bocas de Carga de Santa Rosa, están vendiendo menos de 170 mil m³ de GNC por mes, una cifra que, es lo que una sola estación vendía en tiempos normales. “Con una nafta 20 por ciento más cara que el GNC, mantener el negocio resulta inviable”, lamentó.
Finalmente Ripa advirtió que el problema no está resuelto y que la continuidad de las estaciones de GNC está en riesgo. Sin embargo, hay expectativas entre los actores del mercado ante la posible inauguración de un nuevo compresor que aumentaría la presión en los gasoductos que proveen a la provincia.
El estacionero adelantó que este tema será una de las prioridades en la próxima asamblea de la CECHA, que se realizará esta semana. “Esta situación refleja una realidad compleja y urgente para el sector, que demanda soluciones a corto y largo plazo para garantizar la viabilidad de las Estaciones de Servicio de GNC en La Pampa y asegurar el abastecimiento de gas a los consumidores”, sentenció.
DEJANOS TU COMENTARIO!