CAPACITACIÓN GNC/GLP LEGISLACIÓN SEGURIDAD E HIGIENE LUBRICANTES MOVILIDAD SUSTENTABLE CONTACTO
Calendar Icon
Clock Icon 7:24
Ícono de calendario Martes, 25 de junio 2024 Seguridad

Activar/Desactivar Leer Página

Fuertes sanciones: ENARGAS intensifica acciones para desactivar operaciones irregulares en el GNC

Por Redacción Surtidores

Icono de comentario

DEJANOS TU COMENTARIO!

13 Comentarios en “Fuertes sanciones: ENARGAS intensifica acciones para desactivar operaciones irregulares en el GNC”
Comentario

Cenci Rubén Guillermo | junio 25th, 2024 4:59 pm ()

También tienen que intensificar las revisiones de cargas en las estaciones de servicios, ya que muchas cargan con las obleas vencidas, truchas, etc, y algunos usuarios, le colocan por su cuenta, un tubo adicional ,sin declarar (trucho), así haciendo peligrar la vida de los demás, yo en mi empresa he encontrado varios vehículos así, tendrían que autorizar a los empleados de las estaciones de servicio a inspeccionar, los vehículos, con la documentación, a ver cuántos tubos de GNC tiene, sería una manera de prevenir un accidente

Comentario

Javier | junio 25th, 2024 6:26 pm ()

Estaría bueno que energías controle los surtidores de las estaciones de servicio . Por ejemplo en la localidad de roca (cba) la YPF al costado de la autopista rosario cba. Me cargaron 4 metros más de lo habitual que cargo en las demás estaciones. Lo mismo que las que están en mar del plata (BS As) . La Shell sobre ruta 2 en dolores y las águila en Maipú.

Comentario

Paulino | junio 25th, 2024 8:42 pm ()

Energaa son todos chorros .. quieren factura con las obleas. Por qué más vale no regulan el precio del gas que las estaciones de servicio cobran lo que quieren.

Comentario

gaston | junio 25th, 2024 10:22 pm ()

en general deheza provincia de Córdoba en ypf deben controlar

Comentario

Ciccio miguel | junio 26th, 2024 6:46 am ()

. En el precio y la cantidad de menos q te cargan roban pero roban fortunas q seguro la comparten con energas. Pero claro hay q hacer ruido con las obleas truchas el problema a atacar

Comentario

Martin | junio 26th, 2024 6:54 am ()

Urgente tiene que controlar los surtidores de la localidad de moreno…los tubos a la mitad de la capacidad entra gnc como si estuviese vacio

Comentario

Mat1 | junio 26th, 2024 8:05 am ()

Estaría bueno también que la gente haga lo que corresponde con su auto, así estas cosas no pasan. Los empleados de estaciones de servicio, no tenemos por qué hacer trabajos técnicos adicionales a nuestras tareas habituales, como indican algunos personajes aquí arriba. Si tenemos que hacer trabajos de control e inspección técnica vehicular, deberían pagarnos más como corresponde y darnos más herramientas para cumplimentar esa tarea. Nosotros no somos agentes reguladores y no se nos paga como tales.

Comentario

Andrés PASOLLI | junio 26th, 2024 8:40 am ()

Tenía un vehículo con equipo REG italiano y tubo Faber. Las inspecciones hidráulicas teóricamente eran cada 5 años. Por una cosa o por otra terminaron siendo prácticamente anuales. Cambio de sistema de venteo. Cambio de válvula en el tubo, etc. Cada vez que tenía que renovar la oblea había que ir dos y tres veces porque no contaban con ella. Me cansaron. Vendí el auto y me compré un gasolero. Feliz ahora de cargar combustible una vez cada dos meses y no una vez por semana. No solo es caro el gas sino también todo lo administrativo y se hicieron bien las cosas no habría tanto olor a gas alrededor de muchos vehículos con este combustible.

Comentario

Pedro Roberto | junio 26th, 2024 11:27 am ()

E notado que estaciones de servicio ( no son controladas) pues en muchisimos casos a igual carga; en m3 ( en ruta y ciudad) no rinden lo mismo en km. Lo mezcla con aire.
Hasta en algunos casos; con gas en el balon; se debe abonar como si el tanque estuviese vacio.
En especial deberian verificarlo en la Estacion de AYACUCHO; para mi lo perrean; ya que viniendo por ruta 29 es la unica estacion para seguir hacia el sur.
Creo falta de control; deberian como en los mata fuegos existir una norma que a tanto tiempo pasaran inspectores “DISTINTOS” PARA SU VERIFICACION.
EN ADROGUE PASA LO MISMO; HAY UNAS ENFRENTES DE OTRAS; COBRAN MUCHO MAS BARATO ( Que se esconde; detras del precio) nadie regala nada…….

Comentario

Jorge CRISTALDO | junio 26th, 2024 1:22 pm ()

Encargas tendría que controlar las estaciones que cargan GNC, xque la mayoría tiene las máquinas adulteradas, acusan una cantidad excesiva de carga y no es así, o sea yo tengo dos tubos de 30 litros, la carga normal son 12m3, y en muchas me cargan en promedio 15m3, y aducen que hay mucha presión y no es así xque en el reloj que está en el reductor o galleta de GNC, no paso los 200bar de presión o de última crear una página o número de teléfono para denunciar xque son muchas las que tienen este tipo de irregularidades, soy remisero y me animo a decir que sería casi el 50% las estaciones con este sistema de robo

Comentario

Elvio | junio 26th, 2024 1:33 pm ()

El costo del GNC , según las diferentes estaciones, varía por el “transporte” ahora, como puede ser que el transporte de este es mas barato en diferentes lugares o provincias, o, en una misma provincia diferente costo.
Ejemplo: Buenos Aires, Capital Federal.

Comentario

Ricardo | junio 26th, 2024 2:30 pm ()

Deberían controlar los surtidores, porque están la mayoría arreglados para que figuren más metros de los que entran ,en consecuencia, es un robo porque cobran más de lo que colocan.

Comentario

Alejandro Cambas | julio 6th, 2024 9:35 am ()

Para aclarar algunas dudas que leo respecto a la variación de volumen entre cargas. Supongamos que los surtidor estan perfectamente calibrado a 200 Bares, el volumen que ingrese puede variar, porque el volumen que ingrese es dependiente de la T° ambiente y del gas, por ejemplo un día de frio puede que ingrese mas gas de lo que ingresa un dia caluroso bajo las mismas condiciones.
Tambien se puede elevar la presión de carga por ej. a 215 bares, esto hara que ingrese mas volumen de lo habitual. Los gases son compresibles y eso hace que su comportamiento sea variable a diferencia de los combustibles liquidos que son incompresibles y el volumen es constante.