
Activar/Desactivar Leer Página
En línea con argumentaciones previas de diputados peronistas durante el plenario de comisiones del proyecto de Ley Ómnibus, los legisladores de la Cámara Alta expresaron su desacuerdo con lo que consideran una “injusticia social“. Argumentan que los precios internacionales del combustible no reflejan adecuadamente los costos de producción, especialmente considerando la potencialidad de recursos como Vaca Muerta, que según ellos, deberían pesificar los costos.
En ese sentido, el senador Nacional por Salta Sergio Levy, dijo a localhost/surtidores que “con los actuales niveles de precios quedó demostrado que se torna imposible enfrentar la carga de combustibles”, al tiempo que alertó que “las Estaciones de Servicio están vendiendo 30 por ciento menos que hace dos meses”.
El dirigente justicialista remarcó además que “hace poco tiempo decían que no había combustible porque algunas empresas estaban acopiando y no vendían a la espera de aumentos de precios”. Al respecto señaló: “Resulta ahora que las filas desaparecieron porque nos dolarizaron el valor del producto”.
Leavy lamentó además que el presidente Milei haya autorizado sin ningún control que las naftas y el gasoil se puedan exportar a Brasil y Paraguay, donde cuesta 1,20 dólares, para llevarlo a ese mismo precio a nivel local. “Ojalá no cobren como en Uruguay que cuesta 2 dólares”, expresó.
El legislador sostuvo que el aumento del precio del combustible está contribuyendo significativamente a la inflación, ya que el 90 por ciento de los costos se trasladan directamente a los precios finales de los productos. Asimismo, advirtió sobre el impacto negativo en el empleo, especialmente en las empresas que dependen del sector de los hidrocarburos, como las bocas de expendio que enfrentan una merma en la actividad.
Leavy expresó finalmente la existencia de una ley de abastecimiento que prohíbe la exportación de ciertos productos y aseveró que a pesar de los intentos oficialistas de derogarla, todavía está en vigencia y su aplicación protegería la venta de recursos estratégicos como el combustible.
Cuanta ignorancia junta en un solo político !!
Me parece perfecto. Es ridículo que siendo productores de combustible tengamos que atar el costo al capricho de los que necesitan exportarlo. Tenemos cancha para manejar un precio local y otro de exportación
DEJANOS TU COMENTARIO!