
Activar/Desactivar Leer Página
Luego de que el pasado 8 de junio el Parlamento Europeo aprobara la imposibilidad de vender vehículos con motores de combustión o híbridos a partir de 2035, algunos fabricantes ya piensan en cómo evitar el fin de este tipo de vehículos.
Es que la norma deja abierta la posibilidad de comercializar motores de combustión para utilizar combustibles sintéticos de cero emisiones. Estos son carbono neutral pues la diferencia entre el dióxido de carbono que se capta de la atmósfera durante su elaboración y lo que se emite durante su uso es nula.
Esta excepción impulsada por Alemania e Italia tuvo el visto bueno de fabricantes de autos principalmente deportivos como Porsche y Lamborghini. Es que estas marcas tienen diseños de motores icónicos y su clientela valora mucho lo que estos ofrecen.
“El escenario ideal será tener eléctricos puros, como el modelo que presentaremos en 2028, y superdeportivos que, posiblemente, funcionen con motores de combustión interna alimentados con combustible sintético” confirmó Francesco Scardaoni, director de la marca en la región Asia-Pacífico, en una entrevista concedida al medio Drive.
De esta manera, se preservaría “el ADN puro de los superdeportivos de Lamborghini, la conducción de un motor de combustión interna y la emoción que produce un vehículo de este tipo”, puntualizó.
ALGUNOS PROBLEMAS DE EFICIENCIA
Uno de los problemas principales de los combustibles sintéticos es que son muy poco eficientes, llegando a un 16 por ciento de eficiencia versus un 72 por ciento de los vehículos eléctricos. Además, el costo de producción todavía es extremadamente alto.
Asimismo, las mediciones actuales muestran que producen el doble de amoníaco que un auto de combustión normal y emiten más óxidos de nitrógeno que estos vehículos por lo cual su desarrollo enfrenta varios desafíos en los próximos años.
DEJANOS TU COMENTARIO!