
Activar/Desactivar Leer Página
La persona encargada de las operaciones debe conocer bien la instalación para poder dar las indicaciones precisas y también debe estar entrenada para proceder paso a paso durante la carga de combustible. Para facilitar esta tarea de preparación, aquí las herramientas necesarias para entrenar al personal encargado de manejar y cuidar este recurso.
Su empresa debe recibir lo que pidió: ni un litro más ni un litro menos.
En la planta de abastecimiento, los camiones son regularmente revisados y su carga es sometida a rigurosos procedimientos de control. El encargado de recibir el combustible debe exigir al chofer, la documentación correspondiente y verificar que el producto que fue despachado corresponda a lo que solicitó.
La revisión debe ser especialmente cuidadosa en los siguientes aspectos:
Cantidades documentadas
Válvulas de descarga, indicando color del producto
Niveles de los compartimientos que serán descargados
La persona que recibe el combustible debe medir el contenido de los estanques receptores en presencia del chofer, antes y después de la descarga. En este sentido, es importante comprobar que existe la capacidad suficiente para descargar la totalidad del producto. El llenado no podrá realizarse si no hay capacidad en el estanque para recibir todo el combustible. Es importante tener presente que está prohibido descargar excedentes en tambores o bidones.
Cuando llega el camión
Verificar que el camión cisterna se estacione cerca de la tapa cámara, en una orientación que le permita la pronta salida en caso de emergencia.
Instalar conos para impedir acceso a surtidores conectados a estanques que serán abastecidos, rodeando un área de aproximadamente 7 metros entorno al camión.
Verificar que no existan fuentes de ignición o motores eléctricos o a explosión funcionando a menos de 7 metros.
Instalar un extintor a menos de 3 metros de la zona de llenado y confirmar que el chofer instale otro a igual distancia.
Antes de comenzar la descarga
Revisar la documentación (guía o factura), con el fin de verificar la correcta facturación y que los volúmenes y los productos correspondan a lo solicitado.
En presencia del chofer, realizar una medición a los tanques que contendrá el combustible que será depositado, utilizando pasta detectora de agua. Paralelamente, determinar la secuencia de descarga.
Comprobar que todos los sellos de las válvulas se encuentren en perfecto estado y que exista coincidencia entre la numeración de ellos y la que aparece en la documentación.
Solicitar al chofer que abra las válvulas de fondo del o de los estanques a descargar.
Subir al camión y comprobar que todos los precintos se encuentren en perfecto estado, que exista coincidencia entre la numeración de ellos y la que aparece en la documentación y que su color corresponda al producto solicitado.
Durante la descarga
Verificar que el combustible a descargar corresponda al color de la tapa del estanque receptor. La manipulación de válvulas y mangueras del camión es de exclusiva responsabilidad del chofer.
En caso de producirse un derrame, suspender de inmediato la descarga. Esparcir arena o tierra, impidiendo que el combustible fluya a la calle o alcantarillado. Eliminar los residuos en un lugar seguro.
Observar permanentemente las ventilaciones de los estanques receptores. Si salpica producto, detener la descarga.
Si por operación errónea se produce contaminación, suspender de inmediato la entrega y sellar, dando aviso a la planta.
Finalizada la descarga
El chofer debe vaciar el contenido de la manguera desde el camión al tanque.
Junto al chofer, realizar las “purgas en cada compartimiento del estanque, comprobando que las válvulas de fondo se encuentren abiertas. Este proceso se hará por cada producto y se depositará en el estanque que le corresponda.
Finalizada esta operación, subir nuevamente al camión y verificar que los compartimientos de cada estanque se encuentren secos.
Una vez aquietado el nivel de combustible recibido, realizar una medición final a los tanques que participaron en la descarga, acción que se hará efectiva en conjunto con el chofer.
Si existe alguna diferencia de volumen entre los documentos y lo indicado por la regla de medición, anotar en la copia de la factura que se devuelve a la planta donde se realizó la carga del camión.
Control de inventarios
Para llevar un buen control del combustible y evitar pérdidas por desperfectos o errores, es importante establecer un sistema diario de control de inventario. Para esto, realice lo siguiente:
1. Diariamente, antes de comenzar las operaciones, leer los totalizadores de los medidores y compararlos con los del cierre del día anterior.
2. Medir el(los) tanque(s), determinando producto y agua. Para esto, es recomendable utilizar las pastas detectoras apropiadas.
3. Comparar las existencias medidas con los datos del cierre anterior.
4. Si existe un cambio de turno, es conveniente que las mediciones se efectúen en conjunto, dejando constancia de cualquier acontecimiento o instrucción especial en la planilla de turnos.
5. En el transcurso del día, registrar y controlar todas las recepciones del producto.
6. En el procedimiento de despacho del combustible, registrar los consumos y usos del producto para otros fines.
7. Al finalizar el día, efectuar el cierre leyendo los marcadores de salida y midiendo anques.
8. Durante las mediciones, controlar que no se esté despachando combustible.
9. Después de una lluvia, controlar el agua en todos los tanques.
10. Realizar la conciliación diaria de existencia, determinando faltantes o sobrantes.
Fuente: Copec
DEJANOS TU COMENTARIO!